Recursos despachados

Antes de que el huracán Fiona tocara tierra, LUMA preposicionó brigadas, recursos y materiales en toda la isla para responder a los daños provocados por el huracán con mayor rapidez y eficacia.

2,500+

trabajadores de servicios públicos

2,500+

sobre 2,500 vehículos

7

helicópteros

Operaciones de Emergencia

LUMA coordinó sus esfuerzos históricos de respuesta y restauración mediante la activación de su Centro de Operaciones de Emergencias (LEOC, por sus siglas en inglés) y sus seis Centros Regionales de Operaciones (ROCC) en toda la isla.

Estos centros de operaciones estuvieron laborando las 24 horas del día, siete días a la semana, para coordinar los esfuerzos de respuesta y de restablecimiento del servicio de la compañía siguiendo la estructura de comando de incidentes que se detalla en el Plan de Respuesta a Emergencias de LUMA (ERP, por sus siglas en inglés).

Empleados y contratistas

A medida que los esfuerzos de restauración progresaron tras el paso del huracán Fiona y pudimos acceder a las zonas más afectadas, LUMA despachó brigadas y contratistas para agilizar la restauración en las regiones del sur y oeste.

Flota

LUMA despachó sobre 2,500 vehículos especializados diseñados para apoyar los esfuerzos de restauración en el terreno árido y complejo de Puerto Rico. Estos vehículos fueron la clave para acceder a comunidades remotas o aisladas.

Materiales

LUMA contó con $130 millones en inventario disponible para operaciones de respuesta a emergencias. Estos materiales nos permitieron poner en marcha los esfuerzos de restauración y fueron clave para garantizar una respuesta rápida. El total de los materiales asignados se encuentra aquí.